Regenera4MED

Towards a Mediterranean model of Regenerative Tourism as Climate Change adaptation and risk prevention
Interreg_Euro_MED_Standard_Logo_RGB_EN

Regenera4MED, financiado por el programa Interreg Euro-MED, pretende reformular los modelos turísticos del Mediterráneo para convertirlos en un motor de creación de valor social y medioambiental positivo, contribuyendo así a la adaptación al cambio climático y la prevención de riesgos.

El modelo turístico en el Mediterráneo: La necesidad de un cambio

La región mediterránea es especialmente vulnerable al cambio climático. Sin embargo, esta vulnerabilidad se ve reforzada por el modelo turístico actual, basado en el consumismo de masas y en prácticas insostenibles. Teniendo en cuenta la relevancia que el sector turístico tiene en la economía de la región (el Mediterráneo acoge el 35% de todas las llegadas de turistas internacionales), una solución integral a este desafío debe necesariamente crear un cambio en el turismo sin disminuir la actividad del sector, con el fin de proteger y fortalecer la economía regional. Esto es posible: más del 70% de los ciudadanos europeos afirman estar dispuestos a cambiar sus hábitos de viaje, con el fin de orientarse hacia un modelo más sostenible.

Un modelo de turismo regenerativo para luchar contra el cambio climático

Regenera4MED será pionero en un nuevo modelo de turismo regenerativo que pretende ir más allá de la sostenibilidad, restaurando y revitalizando activamente los ecosistemas y las comunidades de los destinos. En el proyecto participarán múltiples actores, como comunidades locales, autoridades públicas, PYMEs, instituciones académicas y organizaciones ecologistas, que colaborarán a través de un modelo de gobernanza de 5 hélices.

El proyecto se centrará en tres elementos principales: 

  1. Modelo de turismo regenerativo – Prueba y puesta en marcha de un nuevo modelo de turismo regenerativo en seis regiones piloto para promover la adaptación al cambio climático, la resiliencia y un impacto medioambiental positivo.
  2. Experiencias regenerativas – Desarrollar y probar experiencias de turismo regenerativo para crear opciones de viaje sostenibles que fortalezcan las economías locales y preserven el patrimonio y la cultura locales.
  3. Conocimientos y herramientas – Creación de herramientas de autoevaluación, incluida la herramienta digital RISET, y elaboración de una Regenera4MED Blueprint para garantizar la escalabilidad de los resultados del proyecto.
Regenera4MED Project map

Diez socios de seis países

Regenera4MED está impulsado por un consorcio de 10 socios de 6 países: la Agencia Catalana de Turismo (España), B. Link Barcelona Strategic Projects (España), la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas (Francia), la Región de Liguria (Italia), la Región de Abruzzo (Italia), la Región de Creta (Grecia), el Centro de Investigación de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes (Eslovenia), la Agencia de Turismo de Córcega (Francia), la Institución Pública RERA S.D para la Coordinación y el Desarrollo del Condado de Split Dalmacia (Croacia), y la Universidad del Peloponeso (Grecia).

B.Link contribuye a la elaboración y ejecución del Programa de Elicitación Regenera4MED, coordinando la creación de nuevas experiencias de turismo regenerativo en 6 destinos piloto de 5 países mediterráneos. También codirigirá las actividades sobre sostenibilidad a largo plazo y amplificación, garantizando especialmente la fertilización cruzada entre los resultados del proyecto y la experiencia y conocimientos de otros agentes relevantes del sector turístico, asegurando el aprendizaje entre iguales y la transferibilidad de los resultados a los objetivos del proyecto.