BEFuture

Shaping the Future of Europe’s Business Events sector through a regenerative, resilient and sustainable tourism industry transformation

El proyecto BEFuture, financiado por el programa de la Unión Europea para las PYMEs (Single Market Programme), tiene como objetivo reforzar la sostenibilidad, digitalización y resiliencia de las PYMEs del sector del turismo de eventos.

Un sector estimulante, pero con una huella de carbono considerable

Los congresos profesionales desempeñan un papel clave en la industria turística europea, ya que atraen a visitantes de alto poder adquisitivo e impulsan el turismo en periodos de temporada baja. Antes de la pandemia del COVID-19, el sector organizaba 5,4 millones de convenciones al año, que acogían a 704 millones de visitantes en toda Europa. Estas convenciones son también generadoras de crecimiento económico local y de desarrollo social, ya que tienen un impacto significativo en el intercambio de conocimientos, la cultura, la innovación, el acceso a la tecnología, las oportunidades de negocio y la atracción de talento. Por desgracia, el sector genera también una considerable huella de carbono, ya que consume muchos recursos y genera enormes cantidades de residuos.

Soluciones para un sector sostenible, digital y resiliente

El proyecto BEFuture aborda los retos y acompaña la transición ecológica y digital del sector de eventos empresariales hacia un ecosistema de turismo de negocios resiliente. Para ello, guiará la adopción de soluciones y apoyará el desarrollo de modelos de negocio alternativos y sostenibles, además de estimular la innovación y las actividades de start-ups. BEFuture desarrollará un sistema de servicios de apoyo transnacional e intersectorial para que las PYMEs con servicios de alto valor añadido compartan, aprendan y colaboren.

Ocho socios de seis países

BEFuture es un partenariado de 8 socios provenientes de 6 países: Agencia Catalana de Turismo / Catalan Convention Bureau (España), Tipik Communication Agency (Bélgica), Visit Flanders (Bélgica), Linkeus (Francia), Verband der Veranstaltungsorganisatoren (Allemagne), NHL Stender / European Tourism Futures Institute (Países Bajos), UNIMIB – Milano University (Italia) y B.Link Barcelona Strategic Projects.

Como líder del WP3, B.Link coordinará el apoyo a la aceleración para fomentar iniciativas sostenibles, innovadoras y colaborativas dentro del sector de eventos empresariales. Esto incluye el diseño y lanzamiento del Programa de Aceleración, que tiene como objetivo mejorar la resiliencia y competitividad de la industria mediante el establecimiento de una estructura de gobernanza y la definición de prioridades basadas en los resultados preliminares del proyecto.

 

Las tareas específicas de B.Link incluyen el desarrollo de la convocatoria de propuestas para el Programa de Aceleración, definiendo las actividades elegibles, el tamaño de las subvenciones y los criterios de evaluación. Además, también organizará seminarios informativos para presentar la convocatoria de propuestas y llevará a cabo una campaña de comunicación para llegar a las PYMEs de los países participantes.